Autora: Altagracia Jota
En el inicio de las pasantias del Colegio de Arquitectos del estado Aragua, se hizo la primera reunión con la finalidad de dar las pautas a seguir de las pasantias, y de establecer el proyecto arquitectónico que se le dará a cada pasante, en el cual se beneficiaran la comunidad donde se desarrollara el trabajo. En la reunión se dieron las propuestas de los proyectos, explicando que se empezaría con un planteamiento del problema, objetivos generales y objetivos específicos. A mi persona se me asigno la restauración y remodelacion de el Ateneo de Turmero del municipio Santiago Mariño.
¿que es centro cultural?
Es una institución educativa abierta al publico encargada de enseñar diferentes actividades culturales como lo es la música, danza, teatro, artes plásticas, literatura entre otras; siendo una institución dirigida a niños, jóvenes, adultos y adultos mayores para darles no solo la oportunidad de aprender si no de destacar sus habilidades y destreza. Las áreas educativas están distribuidas en: bibliotecas, salones de clase con capacidad acústica, talleres para la practica de danza, auditorios, camerinos, concha acústica , teatro entres otras áreas.
En la actualidad el ser humano busca una forma de recrearse y de entretenerse, por esta razón se desarrollaron espacios recreativos y culturales. En la historia, las personas asistían a este tipo de lugar con el fin de tener un día de agrado y de entretenimiento, cualquier grupo de personas que desarrollase una actividad escénica en un tiempo y espacio determinado, formaría un espectáculo teatral.
En la actualidad el ser humano busca una forma de recrearse y de entretenerse, por esta razón se desarrollaron espacios recreativos y culturales. En la historia, las personas asistían a este tipo de lugar con el fin de tener un día de agrado y de entretenimiento, cualquier grupo de personas que desarrollase una actividad escénica en un tiempo y espacio determinado, formaría un espectáculo teatral.
centros culturales internacionales
Entre los centros culturales mas reconocidos y considerado como los auditorios mas importantes, se encuentran el (Teatro de la Scala) ubicado en Milan, Italia, fue inaugurado en 1778 y posee cuatros niveles con palcos separados y un canal cóncavo que permite una acústica excelente.
Y la (Opera Nacional de París) es una de las instituciones musicales mas antiguas de Europa, tiene una capacidad de 1979 personas, y es conocido también como Palais Garnier, en homenaje al arquitecto que lo diseño.
Y la (Opera Nacional de París) es una de las instituciones musicales mas antiguas de Europa, tiene una capacidad de 1979 personas, y es conocido también como Palais Garnier, en homenaje al arquitecto que lo diseño.
centros culturales nacionales
Posteriormente en Venezuela contamos con varios centros culturales antiguos e importantes como lo es el (Teresa Carreño) Caracas, uno de los mas destacados del país,el cual fue desarrollado en el 1970, por pedro Antonio Rios Reyna violinista y presidente de la Orquesta Sinfónica de Venezuela.
El Teatro de la Opera en Maracay, es una sala de conciertos que comenzó a construirse en 1932 por el mandato del presidente de Venezuela, Juan Vicente Gomez y fue declarado monumento histórico nacional el 15 de abril de 1994, y tiene aforo para 860 espectadores.´
Sin olvidar el (Ateneo de Maracay) una de la obra arquitectónica y significativas, que fue sometida a necesarios procesos de restauración y recuperación. El Ateneo fue declarado patrimonio arquitectónico tangible de la nación.
La Casa de la Cultura de Turmero, es una pequeña institución musical la cual fue primero una casa familiar y luego al paso de los años se convirtió en una escuela de música. El objetivo del presente proyecto es realizar la restauración y remodelacion de la antigua Casa de la Cultura, con la finalidad de darle a la comunidad un espacio recreativo en buenas condiciones para su uso, las pautas a seguir en la realización de este proyecto se ha establecido por el tutor empresarial quien planteo como objetivo añadir el diseño de una concha acústica, destinada para el entretenimiento y la cultura urbana de los habitantes de la comunidad.
Esta construcción está ubicada en una de las zonas más antiguas de Turmero. Perteneció al general Tarazona durante la dictadura de Juan Vicente Gómez, fue una casa familiar. Se dice que su edificación se remonta al siglo XIX. Después de la muerte de Tarazona el inmueble paso a ser parte del ministerio de hacienda, luego de finanzas. Desde el 18 de octubre de 1972, mediante la autorización de ese despacho ministerial, paso a ser Casa de la Cultura de Turmero. En el año 1989 empezó a funcionar como el Ateneo de Turmero bajo la dirección del profesor Andrés Zapata y Victoria Flores.
Por otra parte el tipo de arquitectura de
esta institución es, Arquitectura
Colonial, la estructura fue construida con muros de técnicas mixtas, a base de
tierra, con puertas y ventanas de madera, techo dos aguas, tejas criollas y
caña amarga las cuales están sobre la estructura de madera.
Su espacio interno se dispone alrededor de un patio lateral, circundado por un corredor en forma de “L” que conduce a las habitaciones, su fachada muestra 4 ventanas, enmarcadas en arcos rebajados, protegida con rejas de hierro y doble hojas de madera, y sus espacios internos se desarrollan en torno a un patio central provisto de árboles altos y arbustos ornamentales.
El Teatro de la Opera en Maracay, es una sala de conciertos que comenzó a construirse en 1932 por el mandato del presidente de Venezuela, Juan Vicente Gomez y fue declarado monumento histórico nacional el 15 de abril de 1994, y tiene aforo para 860 espectadores.´
Sin olvidar el (Ateneo de Maracay) una de la obra arquitectónica y significativas, que fue sometida a necesarios procesos de restauración y recuperación. El Ateneo fue declarado patrimonio arquitectónico tangible de la nación.
Casa de la Cultura Santiago Mariño

![]() |
fachadas del Ateneo de Turmero |
techo dos agua con tejas criollas |
![]() |
techo de madera |
Su espacio interno se dispone alrededor de un patio lateral, circundado por un corredor en forma de “L” que conduce a las habitaciones, su fachada muestra 4 ventanas, enmarcadas en arcos rebajados, protegida con rejas de hierro y doble hojas de madera, y sus espacios internos se desarrollan en torno a un patio central provisto de árboles altos y arbustos ornamentales.
corredores en forma de L
Sus atributos históricos, arquitectónicos y el
actual uso pedagógico y cultural que se le da, hace que el Ateneo de Turmero
sea reconocido en la comunidad como patrimonio, y el decreto N°975, publicado
en la gaceta oficial del estado Aragua N°610 lo designa como sitio de interés
con jerarquía social. Todas las manifestaciones culturales contenidas en este
catálogo, elaborando en ocasión del I censo de patrimonio cultural Venezolano,
son poseedoras de valores tales sean históricos, culturales, plástico o
ambientales que el instituto del patrimonio cultural las declara bien de
interés cultural, según la resolución N°003-05 de fecha 20 de febrero del 2005,
día del 146 aniversario de la federación, quedando sometidas a la disposiciones
contempladas en la constitución de la República Bolivariana de Venezuela, bajo
la ley de protección y defensa del Patrimonio Cultural y su Reglamento y demás
normas que rigen la materia.
Ysaura Aponte 21527 El Ateneo de Turmero está en el Olvido . Muchos visitantes asiduos de este lugar , de interés cultural y pedagógico se les denota la común preocupación y expresan "El Ateneo de todos los turnereños está en el olvido de las autoridades "no se explican el motivo ni el por qué , de tal descuido en su infraestructura . El Ateneo de Turmero su origen se remonta desde el Gobierno de Juan Vicente Gómez, pero hasta la fecha actual Año 2023.No ha sido tomado en cuenta, para una nueva restauración de fachada principal y pinturas en general En este lugar todavía prevalecen las clases y ensayos de Música y Dibujo y Pintura para jóvenes y adultos , y variedad de cursos para los que desean emprender y formar un nuevo oficio dentro de este icono cultural que se espera sea renovado como muchos así lo desean para el disfrute del sector músico y cultural de los turnereños y visitantes.
ResponderEliminar