PARQUE DEL EJERCITO LAS BALLENAS
DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
En la actualidad el ser humano busca una
manera de distracción dentro de la ciudad para salir un poco de lo cotidiano,
por esto se conformaron extensiones de tierra situadas en el interior de una
población que son destinadas a prados, parques, jardines y arbolados, sirviendo
de áreas de esparcimiento y recreación. Por consiguiente se puede decir que a
lo largo de la historia los parques han sido lugares creados para la distracción, el ejercitamiento y convivencia de las personas, los cuales han
formado parte de complejos castillos, palacios y de la modernización de las
ciudades. Por consiguiente se han construido en grandes extensiones de tierra
para distintos fines, con gran diversidad de vegetación, siendo públicos o
privados, además de los distintos fines que se le otorgan.
Por su parte dentro de las
especificaciones del desarrollo de las ciudades se encuentra la creación de
parques urbanos, que son áreas verdes al aire libre que por su gran extensión de
tierra cuentan con áreas diferenciadas unas de las otras, que permiten el
desarrollo de actividades específicas y que por estas características
particulares ofrecen mayores posibilidades para realizar paseos, descansar,
ejercitarse o convivir con la población en general.
Por otro lado en Venezuela los parques son
administrados por el instituto gubernamental INPARQUES, quien es el ente encargado
del mantenimiento y la protección de dichas áreas, Venezuela cuenta con una
gran extensión de áreas protegidas conocidas como parques nacionales, estos
representan el veintiuno con setenta y cinco por ciento del territorio
nacional, distribuido a lo largo y ancho del país, teniendo la dicha de contar
con por lo menos un parque nacional por estado.
De esta manera se puede decir que el
estado Aragua posee un parque nacional (Henry Pittier), un monumento natural (Pico
Codazzi), y dieciséis patrimonios naturales distribuidos en todas sus ciudades,
entre ellos se encuentra, la laguna de tacarigua y la bahía de cata. Además de
una gran variedad de parques urbanos entre los que se pueden destacar los que
se ubican en la ciudad de Maracay que son los parques urbanos más importantes y
con mayor afluencia de visitantes como lo son, el Agustín Codazzi, el Fernando
Peñalver, el Parque Metropolitano, el Parque Ferial de San Jacinto y el Parque
del Ejército. Sin embargo en la actualidad la mayoría de estos parques se
encuentran en mal estado o están cerrados por remodelaciones, por falta de
mantenimiento y por descuido de las autoridades encargadas. Esto afecta de manera negativa a la ciudad ya que
sus habitantes tienes menos lugares recreativos a los cuales poder acudir a
distraerse, dar paseo o ejercitarse al aire libre.
En
efecto a lo anterior mencionado se puede decir que el Parque del Ejercito mejor conocido como Parque
las Ballenas, es un parque no planificado el cual ha sido descuidado por las autoridades
y en donde los elementos ya existentes no han sido diseñados, de manera
conjunta si no que se han ido agregando de forma individual en el complejo, por
ende es necesario una intervención arquitectónica para realizar una integración
de los espacios ya existentes, creando un mejor ambiente para las personas que
hacen vida comercial dentro de este complejo, como también para usuarios que lo visitan. A demás de la
instalación de un sistema de luminarias y un acompañamiento policial que les
permita a las personas realizar actividades nocturnas en el complejo.
De esta manera se ve la necesidad de realizar una propuesta
arquitectónica para generar un llamado de atención a los entes encargados del mantenimiento
y funcionamiento del Parque de Ejercito las Ballenas para así lograr la remodelación de sus espacios y así
devolverle a la ciudad de Maracay un área recreacional adecuada que le permita a sus habitantes recrearse de
manera agradable y segura en un parque pensado agradable y seguro.
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÒN
Objetivo General
Proponer un diseño arquitectónico del
Parque del Ejército las Ballenas.
Objetivos Específicos
Diagnosticar el contexto inmediato a desarrollar a
través de las determinantes de diseño.
Determinar los espacios arquitectónicos en
función a las normas.
Proponer la remodelación del Parque del
Ejercito Las Ballenas.
Justificación
Los parques urbanos son una de las opciones más
escogidas por los ciudadanos a la hora
de salir a recrearse, buscando siempre la mejor opción que se adapte a sus
necesidades y a la cercanía de sus hogares por eso la remodelación del Parque
del Ejercito las Ballenas es de gran beneficio para las comunidades adyacentes
ya que este parque cuenta con una gran
ubicación y posee un fácil acceso lo cual le permite a los usuarios acceder de manera rápida ya que se encuentra ubicado
en una de las principales avenidas de la ciudad, permitiendo por su localización
ser muy concurrido por la habitantes de
la ciudad de Maracay. Por lo tanto este proyecto de remodelación busca
permitirle a la comunidad disfrutar de manera segura y con espacios adecuados
del Parque del Ejército.